Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Manchas blancas en hormigón impreso

21 octubre, 2014

2021 REVISADO

En el apartado de nuestra web problemas comunes , estuvimos hablando acerca de las manchas blancas ocasionadas por veladuras. En este artículo queremos desarrollar algo más este tipo de problemas y  otras causas por las que nuestro hormigón puede aparentar un aspecto  blanquecino.

Que nuestro hormigón  se vea de color blanco desluce mucho el resultado del mismo, sobre todo en colores oscuros tipo Pizarra o negro, también en colores marrones o rojos.

De qué manchas blancas de hormigón hablamos?

Antes que nada quisiera aclarar a  lo que me refiero como manchas blancas. Desde luego no es el aspecto pajizo que tiene el hormigón cuando no tiene resina. Lo podemos ver en el ejemplo de esta foto:

hormigón sin resina

El hormigón en sí no tiene ningún brillo en ausencia de una mano de resina por muy bien coloreado que este y tenga una buena capa de rodadura.

Al utilizarse como pavimento  recibe toda la suciedad que le cae por gravedad, y al entrar en sus poros  presenta ese aspecto muy apagado al que muchos de nuestros clientes se refiere como que ha perdido el color. 

No me cansaré de repetir que esto  no quiere decir que el hormigón haya perdido sus propiedades. Si se realizó  bien la introducción de la rodadura el  color permanecerá de modo indefinido. Lo único que ha ocurrido consiste en que el líquido sellador o resina proporciona al hormigón un efecto parecido al mojado que resalta los colores. Cuando la resina se va,  ese efecto  desaparece y el hormigón regresa al color que tiene en estado seco.

Manchas blancas por caleos o salitre

Pues bien aparte del efecto blanquecino por suciedad nos  quisiéramos centrar en otro tipo de manchas blancas que afean bastante nuestro pavimento. Las manchas por depósitos blancos de cal o también llamado salitre que se sitúan en la superficie de nuestro hormigón.

manchas blancas fotosmanchas blancas

No voy a ponerme muy técnico; este fenómeno básicamente ocurre porque el agua de lluvia arrastra al exterior de la superficie del hormigón sales que tiene este dentro. Cuando estás sales se depositan en la superficie por el agua  quedan estas manchas blancas que llaman tanto la atención.

Esta es otra de las razones por la que es bueno que el hormigón tenga resina de protección. De este modo el agua de la lluvia no penetrara dentro de este tanto y no podrá arrastrar las sales. Ponemos un par de fotos la donde es visible este fenómeno.

También lo observaréis en zonas de hormigón junto a jardines y donde están los difusores.

Como quitar las manchas blancas por cal en pavimentos.

Como decimos muchas veces en nuestra vida, esto tiene una buena y una mala noticia. La buena noticia es que podemos quitarlas, la mala es que requiere un esfuerzo y constancia.

Básicamente este tipo de manchas se quitan con el ataque de un ácido. Ahora bien tenemos el problema de que los ácidos en estado concentrado atacan al hormigón, se ve rápidamente el efecto  pues provocan como una efervescencia.

El ácido más suave para utilizar es el vinagre que en realidad es ácido acético. Se puede probar cepillar suavemente y luego enjuagar abundantemente, veréis cómo las manchas poco a poco van saliendo, es probable que tengáis que repetir esto varias veces.

manchas blancas verde

Para manchas más difíciles se puede utilizar un ácido más poderoso tipo aguafuerte o salfumán, pero éste debe estar convenientemente diluido con agua, hasta que encontréis un punto donde podréis quitar las manchas sin que se dañe el hormigón, lo notareis  porque no se verá ese efecto efervescente.

Dejo enlace a un artículo reciente donde desarrollo el proceso para quitar estas manchas.

Un aporte muy bueno a nuestro blog fue la experiencia de nuestro amigo Manuel, que describió como ha realizado esta tarea:

” Con respecto a las manchas, he aplicado limón, vinagre y agua fuerte (ácido clorhídrico diluido) con cepillo, rasqueta de vitrocerámica y mucha paciencia y prudencia. Es decir, como en cualquier mancha, se trata de métodos químicos y mecánicos. Resultado: mejor de lo esperado, bastante satisfactorio a mi entender, casi bueno. A los que les de miedo el clorhídrico que prueben zumo de limón verde para ir viendo el efecto sobre la mancha por períodos de tiempo progresivamente más largos, frotar, rascar y agua “.

Nos han llamado muchas veces preguntando si la resina puede solucionar este problema. Nosotros desde luego no lo recomendamos, porque en realidad si no eliminamos las manchas, cuando echemos la resina, esta crea  su capa encima de las manchas, y hay veces que pueden impedir que la resina se agarre bien y por tanto se desprenda.

Aunque sea laborioso se deben quitar antes de dar una nueva mano de resina.

Otras situaciones

Hay algunos casos en los que puede aparecer también este fenómeno, por ejemplo cuando en invierno se aplica la resina a un nuevo pavimento sin que haya secado lo suficiente. Lo que ocurre es que está humedad sigue saliendo del hormigón y no puede porque está la resina, con lo cual se formarán manchas blancas que están a medio camino entre la veladuras y los depósitos de cal.

Otra posibilidad menos frecuente es que se produzca una rotura de alguna tubería, o que algún tipo de agua subterránea emane agua a nuestro hormigón,  que arrastrará las sales al exterior produciendo este efecto.

Manchas blancas por aplicación defectuosa de resina

  • Este tema está ampliamente desarrollado en el siguiente artículo. Por daros una pista, estas manchas se originan por una mala aplicación de la resina. Los ejemplos más claros son:
    Aplicar resina en un día de lluvia.
    Aplicar resina al disolvente en invierno en un suelo nuevo sin que haya soltado la humedad
    Exceso en la aplicación de resina

Estas manchas se diferencian claramente de las otras que acabo de explicar. Precisamente  las manchas de Cal en gran parte de las ocasiones, simplemente al tacto podemos observar la presencia de esta sales. Las manchas por sales precisamente se originan en suelos que llevan años sin recibir sellador o resina.

Las manchas originadas por una veladura de resina, aparecen en suelos en que la resina lleva aplicada días o semanas. Notaremos como un velo tipo plástico de color blanco y que a veces al mojar el suelo parece que este efecto blanquecino se perdiera.

Espero que os haya gustado el artículo. Os hemos dicho que este blog pertenece a una tienda online? Os estaríamos muy agradecidos si, en el caso que estéis buscando resinas nos visitáis  y podáis ver nuestro catálogo de ofertas.

Muchas gracias, hasta el próximo artículo

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad