Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Eliminar eflorescencias de un pavimento de hormigón

27 diciembre, 2019

Buenas tardes, en el artículo de hoy quisiera retomar un tema del que seguimos recibiendo muchas consultas, me refiero a la cuestión de las manchas blancas.

Digamos que las dos razones más habituales por las que nos podemos encontrar manchas blancas en nuestro pavimento son las siguientes:

Manchas blancas por eflorescencias o salitre.

Son las manchas que aparecen en un pavimento, normalmente lleva años sin recibir resina y debido al efecto de la humedad se arrastran las sale el interior del hormigón al exterior. Todo esto está tratado en el siguiente artículo:

Manchas blancas en hormigón impreso

Manchas blancas por veladura de resina

El aspecto del suelo es distinto, parece como si la película de resina se volviera de color blanco. Suelen aparecer a las varias semanas o incluso meses de una aplicación deficiente de resina. Las causas más comunes: renovar el mantenimiento a los varios meses o al año, exceso en la aplicación de resina. En los casos en los que llueve en el día de la aplicación estas veladuras son más tempranas y aparecen a los varios días. Este tema lo he tratado en los siguientes artículos:

Video tutorial para quitar manchas.

Hoy, con la ayuda de un video de YouTube quisiera retomar el apartado 1. Una de las consultas más habituales que recibo es si es necesario quitar estas manchas o directamente echar una resina encima (en la mayoría de los casos ya se nos sugiere si debe ser pigmentada).

Mi opinión es que es muy importante que realicéis una limpieza correcta del pavimento antes de aplicar una capa de resina, sobre todo porque de este modo evitaréis problemas de agarre por la falta de penetración de la resina en el hormigón, ya que está taponado por estas manchas de salitre.

El siguiente video trata de la limpieza de un muro con eflorescencias (manchas de salitre), mediante el uso de un ácido. En el término americano se utiliza ácido muriático, que es lo que conocemos aquí en España comúnmente como salfumán.

En el caso de que no estéis muy familiarizados con el inglés os comento algunos puntos interesantes e importantes del tratamiento:

  • Necesitamos estar protegidos para realizar este tratamiento: Usar guantes, gafas, y lo necesario para tener el cuerpo a salvo de salpicaduras.
  • En este video realizan una dilución de una parte de salfumán por 12 partes de agua.
  • El ácido se añade a la parte correspondiente de agua y no al revés.
  • El cepillado debe realizarse a conciencia durante varios minutos, no es algo inmediato.
  • Debe repetirse el proceso las veces que sea necesario. Es mejor repetir varias veces el cepillado con una dilución suave, que una vez con el ácido más puro, lo cual puede dañar el pavimento.
  • A veces se neutraliza con bicarbonato de sodio para eliminar la acidez del pavimento.

Os dejo un segundo video que puede resultar de interés:

Conclusiones

Este tipo de tratamientos son lentos y requieren constancia. Debido al tiempo del que disponemos hoy en día sé que en muchas ocasiones apenas se realiza este proceso y se aplica la resina encima. Es una decisión vuestra pero no os debe sorprender si en esa zona la resina se vuelve el blanco, se desconcha o se despega en forma de pellejos.

Nuestro consejo es que realicéis una correcta preparación del pavimento antes de un nuevo mantenimiento de resina.

Espero que estos consejos os resulten de utilidad saludos.

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad