Otras de las razones más habituales por las que suelen haber problemas en la adherencia de la resina, que también llamamos veladuras, aparte de la aplicación en un día de lluvia, consiste en la aplicación de varias manos de resina en un periodo corto de tiempo.
Muchas veces nos han llegado consultas de problemas en obra nueva por este tema. Hay veces que cuando llueve el mismo día que aplican resina, se lava gran parte, y aplican otra mano y no pasa nada. Pero ocurre que cuando se vela la resina por haber llovido, proponen como solución dar otra mano, con lo cual no hacen más que agravar el problema.
Lo hemos dicho en muchas ocasiones y hemos comparado la resina con una pintura plástica. En este tipo de producto no puedes dar una mano y otra como si nada. Son productos selladores y necesitan actuar sobre el hormigón en un estado libre de suciedad y de resina. Por eso hay que ser cuidadoso en la aplicación.
Otro ejemplo es cuando en obra nueva precisamente ha llovido y la resina se pone blanca y deciden aplicar una nueva mano esta vez con tinte. Lo que ocurre es que no agarra ni la resina ni el tinte quedando un verdadero mapa que obliga al propietario a utilizar decapantes o a esperar que la resina se elimine por si misma o ayudando con agua a presión.
Cuando nos hacéis consulta acerca de este tema y preguntais por una solución, la respuesta a la palabra solución siempre es la misma, tenéis dos opciones y las dos opciones son complicadas y poco agradables de escuchar.
- Dejar que la resina se vaya yendo por sí misma. Cuando la capa es pequeña y está bastante blanca hay veces que con agua a presión y cepillando se puede eliminar, sobre todo si es base agua.
- Utilizar decapantes. Esto, sobre todo cuando la obra tiene más de 50 m² es una tarea muy laboriosa y costosa ya que los productos decapantes no son baratos. Cuando hay pocos metros puede funcionar un disolvente universal.
La otra razón por la que la resina da problemas, ocurre cuando el usuario está muy interesado en que el pavimento tenga mucho brillo, entonces cuando a los varios meses se pierde ese brillo tan llamativo inicial, opta por dar una nueva mano de resina. Esto es un tremendo error ya que aunque se pierda ese brillo tan bonito que tiene el pavimento los primeros meses, el producto está perfectamente protegido, y aunque no lo parezca el color se está realzando. Si tu das una mano nueva de resina, está agarra sobre la anterior capa, y el secado y el agarre no es bueno poniéndose el pavimento de color blanco.
Por eso decimos en la ficha técnica del producto que no recomendamos que se aplique resina antes de los dos años de haberse aplicado la anterior mano. Esto lo decimos porque se supone que la resina aplicada es de buena calidad.
Os dejo enlace a nuestro apartado de resinas en la tienda online, por si os resulta de interés nuestro decapante o las resinas:
Hay veces que nos dicen que cuando realizaron el trabajo del hormigón impreso diluyeron con agua la resina. Cosa que normalmente se hace para ahorrar por parte de la empresa, y nos preguntan si se puede dar una nueva mano de resina. Yo me baso en lo anteriormente dicho, y al ser una venta on-line y a distancia yo no puedo tener certeza de la cantidad de resina que tiene el suelo. Es una decisión que debe tomar el usuario, aunque damos como pista que mojen sólo con un poco de agua y vean lo que tarden en absorberla. Al ser la resina un impermeabilizante, si ha desaparecido del pavimento, el suelo no tardará mucho en absorber la. Si veis que las gotas se quedan flotando como perleando ni os lo planteéis, el resultado seguramente será malo.
Dentro de esta gama de problemas también incluimos cuando se aplica más resina de la cuenta. Nosotros recomendamos un litro por 4 m². Hemos visto casos que han aplicado mucha mayor cantidad por metro cuadrado y el resultado es que el suelo no absorbe la resina y se pone de color blanco. Esto es más apreciable en las caídas de rampas y demás. Si no se ha repartido bien la resina se deposita más material y allí se queda de ése color blanquecino.
Espero que os haya resultado de utilidad esta información. Gracias, saludos.