Os presento nuestra gama de pigmentos, colorantes en polvo para cemento y hormigón, tanto en formato mini como en sacos de 20 y 25 kilos (según densidad producto). Tenemos una experiencia de más de 20 años en la distribución de pigmentos.
Antes que nada quiero dejar claro que este tipo de pigmentos son los únicos que son estables para uso integral en masa con cemento, mortero y hormigón, tanto en interior como en exterior.
Uso de pigmentos en cemento y hormigón
Las posibilidades son muy numerosas. Detallo alguna de las más conocidas:
Colorear de forma integral toda la masa de un mortero hormigón, para realizar soleras, muros, fachadas. Cualquier tipo de prefabricado.
Para entender bien lo que es un pigmento y como se usa os recomiendo ver este tutorial de nuestro canal de you tube:
En los formatos mini se pueden utilizar para bellas artes, Pinturas artísticas, así que cualquier trabajo de restauración donde se use cemento Y Cal. Disperso en agua se puede hacer un tratamiento de distintas superficies, como envejecimiento de morteros tixotrópicos, tematización etc.
Venta de pigmentos para cemento. Nuestro catálogo
Entro a explicar la gama. Los tres primeros productos que vais a encontrar es la versión mini.
El kit de pigmentos varios es una excelente opción tanto si vais a hacer un pequeño trabajo donde queréis combinar colores, o probar varios pigmentos para decidir un tono en un trabajo que os llevará mayor cantidad de pigmento.
El kit de 500 g y el del formato de un kilo os puede resultar muy útil tanto para realizar pruebas si vais a realizar un hormigón o mortero pensando en utilizar después el formato exacto. Debido al alto rendimiento de los pigmentos puede ser útil para realizar pequeños trabajos.
Os recomiendo el formato de saco de20 o 25 kilos(según densidad de pigmento) para trabajos de mortero y hormigón en sacos de papel resistente.
- Si necesitáis ofertas para cantidades superiores a 75 kilos o cualquier otra consulta por favor no dudéis en enviarme mensaje o audio al whatsapp 699 49 59 63 en escribirme al info@resinatuhormigonimpreso.com
Mostrando 1–12 de 18 resultados
Características de nuestros pigmentos para cemento
- Alta pureza y fuerza colorante
- Tonos controlados en distintos lotes
- Excelente dispersión
- Calidad europea y el marcado CE
Cuánto rinde un kilo de pigmento
- La dosificación o rendimiento de los pigmentos para colorear de forma integral el cemento tiene muchos matices, pero se puede dar una orientación. Esta sería de un 3% respecto del cemento que tiene la mezcla, ya que es este en el que se engloba. Con esta dosis están hechas las fotografías del catálogo.
Como digo, esta es una dosificación media, orientativa. No hay que olvidar nunca que estamos hablando de productos con fines decorativos, que variando la cantidad varía la intensidad.
Pongamos estas dos situaciones:
Eres exigente con el color a obtener con el pigmento?
Si es así, y vas buscando tonalidades que se acerquen a un Pantone o similar, no os quedará más remedio que realizar alguna prueba con vuestros materiales para determinar la dosificación del pigmento, ya que la de un 3 % respecto al cemento puede que no tengáis la intensidad de tono que buscáis.
Esto es algo que determinará mediante la experiencia en obra, los suministradores os podemos dar orientaciones pero no datos absolutos para imitar un Pantone con un tono raal.
- Esta dosificación, podríamos decir, que para sacar un tono medio con un kilo de pigmento tendréis aproximadamente para un Mortero un hormigón que lleve 33 kilos de cemento.
- Si sois Exigentes con el tono que queréis conseguir, la dosificación se puede elevar hasta un cinco o un 6 %. Debéis entonces realizar alguna prueba para Probar el color y decidir dosificación definitiva.
Obtener de forma sencilla un color con pigmento para cemento
En el caso que vuestro objetivo sea dar una pigmentación a un hormigón o un mortero, pero no buscáis un tono exacto, la recomendación del 3 % puede ser muy interesante. Nuestros pigmentos tienen una alta fuerza colorante.
¿Cuanta cantidad de pigmento tengo que comprar?
Según lo comentado anteriormente, si realmente queréis precisar la cantidad de pigmento a comprar, tenéis que saber de una forma clara la cantidad de cemento que vais a consumir, o los metros cúbicos de hormigón.
Si conocéis este dato, calculando el 3 % aproximadamente de la cantidad de cemento conseguiréis el dato del pigmento. En el caso de un hormigón la cantidad orientativa sería de nueve kilos por metro cúbico.
¿Cálculo por metro cuadrado? Faltan datos….
El dato de metros cuadrados es insuficiente para determinar una cantidad de pigmento, ya que no se está proporcionando la tercera medida para indicar un volumen. Lógicamente en un pavimento no se gastará el mismo pigmento en una solera de 100 m² con 5 cm de espesor, que es la que tiene 10 cm.
Si por el trabajo que vais a realizar no Podéis calcular estos datos, os recomiendo comprar una cantidad inicial de pigmento, para después sobre la marcha ir calculando cuánto faltará para acabar la obra.
Video y más datos acerca de pigmentos para cemento y hormigón
Hay muchas más cosas que os podemos contar acerca del uso de pigmentos en cemento, mortero y hormigón. Os dejo enlace a este artículo, el más visitado de nuestro blog. Ahí os indico muchos más detalles a la hora de pigmentar un cemento, como el orden de adición de componentes y otros detalles.
Si queréis tener amplios datos sobre el uso de pigmentos en cemento y no queréis leer, os dejo este video de youtube del canal de nuestra tienda