Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Barniz para hormigón impreso y cemento

28 enero, 2016

Reviso en 2021 este artículo con información actualizada sobre el barniz para cemento y hormigón impreso.

En nuestro blog tenemos multitud de artículos acerca de las resinas (también llamadas barnices y lacas) de hormigón impreso y del mantenimiento del hormigón impreso, pero debido a mi perfil técnico, puede ser que a veces quede demasiado serio y elaborado el artículo.

Puede ser que no aclare suficientemente las dudas de las personas que se acercan por primera vez al tema del mantenimiento del hormigón impreso, por eso he titulado de forma simpática este artículo para dummies (principiantes). Bueno vamos al tema:

trabajo con molde piedra inglesa

Cuando se decide aplicar barniz para hormigón impreso

Puede que hayan pasado los años y por fin decidas poner remedio a ese suelo que tienes en el patio que ya no tiene el color que tenía, se ve pajizo y sin ningún brillo. También puede ser que has comprado una casa que tiene en la parcela hormigón impreso. No tienes ni idea de si se le realizó algún mantenimiento y quieres ponerte al tema. Nadie te dijo que había que mantener el pavimento. Esto lo he escuchado mucho en este 2021 debido a “Filomena”.

Entonces buscas en internet resina de hormigón impreso u otras palabras y de algún modo llegas a nuestra página web. Todo te suena a chino, ves resina al agua o al disolvente, no sabes cómo se aplica, no sabes si debe llevar color. En fin no te agobies y lee el artículo hasta el final yo creo que en algo te podremos ayudar.

foto resina agua

¿Qué es el barniz de hormigón impreso?

Esto de la resina del hormigón impreso en realidad en palabras llanas es como una especie de barniz. Se echa al suelo pulverizado con una mochila(en la resina al agua, con la de disolvente no se puede)  o pintado con un rodillo(en resinas al disolvente y resinas pigmentadas en general).

Este líquido lo que va a hacer es darle un cierto brillo al suelo y ayudar a realzar el color original que tenía. Pero lo más importante, es que va a proteger al pavimento de cemento de las agresiones del invierno, al desgaste y a las manchas, y por tanto su vida será más larga. Así de sencillo.

En el siguiente video de nuestro canal podéis ver una aplicación de resina:

como aplicar resina al agua hormigón

¿Cuanta cantidad de barniz necesitaré?

Tú dices bueno ya, y esto…… ¿cuánta cantidad voy a necesitar? Pues verás para que haya un mantenimiento decente la cantidad recomendada es de un litro para 4 o 5 m² en una mano. Si aplicas en dos manos, cada mano debe ser de 1 litro para 8 o 10 metros cuadrados. No debes superar esta cantidad para evitar problemas.

Las resinas no funcionan como las pinturas. Deben aplicarse muy extendidas y capas muy finas. Mide tu suelo y entonces habrás cuanta cantidad vas a necesitar.

Cada cuanto tiempo aplicar resina hormigón

Entonces tú piensas bueno pues le voy a dar y cuanto más más brillo cogerá, y dentro de varios meses pues le doy otra mano para que no lo pierda. Pues, noooooooo!!! , este líquido es muy delicado, no puedes tratarlo como una pintura plástica y darle toda las manos que quieras o echarle cuanto más mejor.

El primer paso, ¿podemos utilizar cualquiera de las dos resinas?

Os indico una pauta general:

  • Si han pasado cinco o más años desde que se aplicó una resina típica de hormigón impreso al exterior, en principio no debe haber problema si queréis utilizar una resina al agua o al disolvente, ya que con estas condiciones que he mencionado suele haberse desgastado por sí misma.
  • Entre dos y tres años que se aplicó un barniz. Puede ser recomendable que utilicéis la misma resina que la vez anterior. Si la aplicaste vosotros recordaréis el tipo de producto que fue. Si fue la que utilizó el aplicador, podéis preguntarle, o bien podéis realizar el siguiente test.
  • Si han pasado meses, un año, un año y medio, mi consejo es que no realicéis un nuevo sellado. Aunque os guste mucho el aspecto de un suelo brillante, los selladores no admiten fácilmente capas y puede ser que esta segunda mano no agarre bien y se os ponga todo el suelo de color blanco o se desconche.

Los barnices no son simples abrillantadores, precaución!!

Hazme caso, las ganas de brillo es lo que lleva a tener muchas veces problemas con este producto. Al fin y al cabo estos productos son selladores, no abrillantadores. La peor de las compatibilidades es añadir resina al agua sobre un pavimento que está todavía sellado con resina al disolvente

Intentar averiguar si el suelo sigue teniendo barniz

Si crees que te echaron una resina muy mala o muy poca puedes hacer alguna cosa como mojar el suelo poquito a poco con un vaso de agua y ver el tiempo que absorbe las gotas.

Si tarda muy poco es que la resina casi se ha ido, si las gotas se quedan como flotando el suelo está bien de resina y no debes echarle nada encima. De todas formas esto son consejos que os doy de buena fe pero la decisión siempre es vuestra en estos casos. En la siguiente foto podéis pinchar si queréis ver más información acerca de este test.

Copia de lucrari 065

¿Son necesarios los tintes para resina?

Bueno piensas asunto aclarado. Pero esto, ¿necesito  tintes? ,  porque el color ya no se parece en nada al que era. Bueno,  pues que sepas que muchas veces el color se sigue estando ahí.

De hecho lo puedes comprobar mojando el suelo. Si al mojar el suelo reaparece el color, esto quiere decir que hay rodadura.

Otra cosa es que si está muy blancuzo y lo que queréis es resaltar el color tendréis que recurrir a la de disolvente transparente.

Un hormigón sin barniz tiene un aspecto apagado

Si parece que no está  el color en muchos casos es porque los pavimentos de cemento  si no  tienen resina se ven pajizos. También porque acumulan mucho polvo del suelo. Con la resina mejorará el color. No se quedará exactamente igual que cuando está mojado pero lo realzará.

Si tienes la desgracia que han pasado muchos años desde que te echaron el suelo y no le has dado mantenimiento, o  simplemente te lo hicieron mal puede que tu suelo esté ya  casi de un color gris, viéndose el color del hormigón de base.

Tienes la opción entonces de añadir una pigmentación a la resina. Lo recomendamos en este caso, cuando el suelo está desgastado y con mucho tiempo sin resina. Nosotros tenemos a vuestra disposición una amplia gama de tintes para resina. En el siguiente video de mi canal de youtube explico este tema ampliamente.

VIDEO SOBRE RESINAS PIGMENTADAS

Permitidme que recuerde que nosotros somos una tienda on-line-BLOG, si nos compráis  podremos mantener nuestra actividad Y  tendremos la posibilidad de seguir trabajando en este blog para vosotros . El siguiente enlace te llevará al apartado de nuestra tienda.

COMPRAR RESINAS

Elegir resina al agua o al disolvente

Y eso de la resina al agua o al disolvente ¿Qué es?

Bueno pues verás, cualquiera de estos dos productos son los adecuados para el hormigón impreso(respetando lo visto en el punto anterior)

la resina al disolvente por decirlo de alguna manera es el sellador clásico. Esta da más brillo y dura más tiempo y realza mas el color. El problema es que los disolventes cada vez están más penalizados, son sustancias contaminantes, tóxicas y perjudiciales para el medio ambiente. Con una experiencia de 10 años en venta por internet, también os puedo decir que no todo el mundo busca un efecto satinado y con ese oscurecimiento del color.

La resina al agua

Hoy en día tenemos la versión de la resina al agua, sin disolventes. Aunque da algo de menos brillo, dura menos y realza menos el color, también es más barato y mucho mejor para el medio ambiente. También es más fácil de aplicar porque lo puedes echar pulverizado con una mochila(siempre que no lleve tinte ni antideslizante), esto con la otra resina al disolvente no lo puedes hacer tiene que ser con un rodillo. Pincha en la siguiente foto, lleva a un extenso comparativo.

comparat resina TRATADA1

El clima para aplicar barniz de hormigón impreso

Y otra cosa ¿ esto lo echo el día que me apetezca?. Pues no verás, ni se te ocurra echarlo un día que creas que pueda llover. Con esto de internet nos facilita mucho saber los días de lluvia.

Si le cae agua al suelo recién pintado se te  pondrá blanco o se te irá descascarillando, tenlo por seguro. Tampoco en los días de mucho frío o humedad y en olas de calor te recomiendo que lo eches.

En verano echadlo por la mañana temprano, es una lata madrugar pero el suelo  te lo agradecerá porque está fresquito y secará mejor. No se te ocurra echarlo a las tres de la tarde de un día de verano, o  por la tarde a última hora.

Aunque no haga tanto calor,  el suelo está ardiendo de todo el día haberle pegado en Sol. En invierno echarlo sin embargo en las horas centrales del día de más calor y siempre que no haya heladas por la noche.

¿El barniz para hormigón resbala?

Por último tened en cuenta que esto es un barniz, y le estáis echando una película al cemento con lo cual se volverá menos rugoso y cuando está mojado puede resbalar. Tened en cuenta sobre todo esto  en las zonas de piscina o rampa. Importante si notáis que ya sin resina el suelo en mojado resbala.

El del disolvente resbala más. No todos los suelos resbalan igual hay varios factores. Si cuando te echaron el suelo recuerdas que resbalaba mucho pues cuando le apliquéis resina va a seguir resbalando igual.

Sin embargo otros suelo son más porosos y con el dibujo más rugoso  aunque tengan resina pues no resbala tanto. En ese aspecto cada uno sabe el suelo que tiene y recuerda si resbalaba cuando lo echaron.

Despedida!!

En fin espero que este artículo cosa haya aclarado algunas dudas. En cualquier caso os recomendamos que protejáis el pavimento  para que os dure la mayor cantidad de años posible.

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad