“En este 2021 revisamos y actualizamos este artículo, uno de los más visitados.”
Nuestras resinas se utilizan para pintar otros pavimentos cementosos, además del hormigón impreso. Nos estamos refiriendo por ejemplo hoy al uso del barniz para piedra laja. También baldosas exteriores de cemento no pulidas y adoquines de hormigón.
ligero brillo y efecto mojado en suelos con barniz para piedra laja
En este artículo os vamos a hablar del uso de la resina o barniz en un pavimento de lajas de piedra en una base de mortero. Este es un tipo de pavimento rústico bastante decorativo. Las lajas son de una pizarra tipo piedra natural, y aunque son poco porosas, admiten una mano ligera y bien extendida de resina que nos beneficiará de la siguiente forma:
- Protegerá el pavimento, tanto la parte de cemento como de la piedra, alargando Su durabilidad.
- Tendrá mejor resistencia a las manchas
Se conseguirá un cierto brillo con un ligero efecto mojado
Recordamos el apartado de nuestra TIENDA ONLINE donde podéis visitar los productos. Gracias a vuestras compras podemos continuar con estos artículos de divulgación.
Beneficios al utilizar un barniz para nuestro pavimento de piedra.
La resina, aparte del efecto estético tan bello, ya que proporcionan brillo y resaltan el color natural de la piedra, crean una película protectora en la base de cemento.
- Por tanto evitan un aumento en la disgregación del pavimento, y aumentan la dureza del material.
- Pueden también favorecer que crezca menos moho, aunque no evitarlo en su totalidad.
El cliente de este caso real ha utilizado nuestra resina extra base agua, y se ha aplicado mediante pulverización, esta es una forma correcta ya que se puede controlar la absorción de la resina por parte del pavimento. Muy importante, las resinas no son pinturas, deben aplicarse en manos muy finas y extendidas.
Test para conocer la absorción de la piedra natural y poder pintar
El siguiente test os puede servir de utilidad para conocer la asociación de la piedra. En el test hablamos de un hormigón impreso pero el procedimiento es el mismo.
TEST PARA ABSORCION DE RESINA EN LA PIEDRA
Rendimiento de la resina en suelos de piedra laja exterior
No me canso de recordar que en este tipo de pavimentos la aplicación del barniz debe ser una mano fina, con un rendimiento aproximado de 1 l para 10 m². Lo que debéis buscar en esta aplicación es la protección, no el brillo.
Si aplicáis un exceso de resina buscando ese brillo, os podéis encontrar sorpresas desagradables como que la resina se vuelve de color blanco o se despelleja. Por último recomiendo para esta aplicación la resina al agua, no al disolvente.
Preparativos del pavimento de piedra laja
Previamente, muy importante, el suelo debe ser cuidadosamente limpiado con agua a presión para eliminar restos de polvo, suciedad, arena suelta y demás. Si esto no se realiza el anclaje y secado del producto no será correcto.
Un secado inicial al tacto ocurre durante las dos primeras horas, aunque os recomendamos que durante las primeras veinticuatro horas no se pise el pavimento.
Esperamos que os guste el resultado, y si tenéis un pavimento de este tipo podéis contactar con nosotros. También se puede utilizar en zócalos, por supuesto.