Después de más de una década vendiendo al particular selladores para hormigón impreso, creo que a la hora de renovar el color con un tratamiento lo menos complicado es aplicarlo, ya que, con ciertos matices importantes, si hemos pintado las paredes de nuestra casa, la técnica no será muy diferente.
Creo que la mayor dificultad para algunos usuarios reside en entender lo que es una resina o sellador, decidir cuál es el mejor tratamiento para su pavimento y conocer lo que podemos esperar de este producto en los próximos meses o años.
En este breve artículo voy a intentar aclarar algún punto.
Qué es una resina o renovador de color
Un sellador acrílico se suministra en forma líquida. Una vez aplicado a modo de barniz, y, evaporado el agua o disolvente, forma un ligero film plástico que proporciona al pavimento las siguientes propiedades:
- La más importante. Alarga la vida del pavimento. Protege al suelo del desgaste por la acción del frío o calor, protege de la absorción de polvo y manchas. Por supuesto aumenta su durabilidad por el tránsito, tanto rodado como humano. Forma película que repele el agua, como un impermeabilizante.

2. Aporta un cierto brillo, sobre todo en los primeros meses. Ruego disculpes mi sinceridad, pero no mantiene el brillo como un porcelánico esmaltado o producto similar.
El brillo que proporciona un sellador con la acción de un verano a 40 grados o un invierno agresivo se reduce mucho. Como he dicho en anteriores artículos estos productos no son abrillantadores. Son protectores mucho más completos, y si vais a aplicar una resina solo con esta intención seguramente os llevaréis una decepción.
3. Proporciona un cierto realce y renovación del color original del hormigón impreso. Esto es más acusado en la resina al disolvente y va a depender en gran medida del estado del cemento coloreado superficial. Cuánto mejor este esta capa de cemento más lo realzará. Tenéis un vídeo en nuestro canal con casos reales donde podéis ver el efecto en los suelos.

Si vuestro pavimento ha estado una media de 7 u 8 años sin ningún tipo de protección con sellador, este color superficial se habrá desgastado mucho y obviamente con una resina transparente no tendrá suficiente fuerza. Ahí entran en juego los tintes.
Espero que estas ideas os resulten de utilidad, saludos.
José Pedro