Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Los efectos de las nevadas y la sal en el hormigón impreso

27 enero, 2021

Parece que Filomena ha pasado de largo. Aunque fuimos avisados de las cuantiosas nevadas que estaban por venir, no nos podíamos imaginar las consecuencias tan nefastas de este temporal.

En otros artículos he hablado de las consecuencias dañinas para el hormigón del invierno, y los ciclos de hielo y deshielo. Por supuesto la nieve no hace más que agravar este daño e introducimos un nuevo elemento. La sal.

Como afecta la sal en los pavimentos de hormigón

Al igual que la sal es un producto muy efectivo para derretir la nieve y el hielo, no es ninguna novedad comentar que la sal es dañina para nuestros pavimentos de hormigón. A continuación, desarrollo las razones por la que esto ocurre:

La sal produce una corrosión debajo de la superficie, con las consecuencias de pérdida de color, agrietado y formación de desconchones.

El hormigón es un material poroso que absorbe el agua fácilmente. En invierno esta agua se convierte en hielo. Este ciclo puede dañar el hormigón, pero a largo plazo, no de una forma inmediata. Es la sal la que produce ese efecto más a corto plazo.

Esto es debido a una reacción química que se produce la superficie de nuestro pavimento. El hidróxido de calcio presente en el hormigón Reacciona con los iones cloro de la sal formando un compuesto cuyos cristales provocan una expansión, causando daños internos en el hormigón. A esto se suma inevitablemente el ciclo hielo deshielo comentado antes.

Además la sal disminuye el punto de congelación del agua e incrementa la presión del agua congelada por lo que intensifica este efecto de las heladas.

Voy a comentar a continuación los daños que nos podemos encontrar en nuestro pavimento de hormigón de menos a más severos.

Formación de Eflorescencias.

La presencia de esta nieve y esta humedad ambiental a bajas temperaturas, provoca un efecto succión de las sales que hay en el interior del hormigón. Al aflorar Y evaporarse el agua nos deja unas manchas de aspecto blanquecino. Esto ya ha sido comentado en otros artículos os dejo el enlace a Un artículo anterior con un método para su eliminación

Eliminar eflorescencias de un pavimento de hormigón

Pérdida de color y aspecto poroso del hormigón

Podemos decir que este es uno de los daños más suaves que nos podemos encontrar. Éstos cloruros han relacionado con la superficie de nuestro hormigón, que puede que llevara años sin sellador o resina. La consecuencia de esto es el deterioro de la rodadura y que el efecto de la nevada y la sal ha agravado.

deterioro hormigon impreso

Si esto ha aparecido solo en unas pocas zonas puntuales debéis tener en cuenta lo que ya he comentado en numerosas ocasiones. El hormigón impreso es un sistema continuo de pavimentos, e igual que tiene ciertas ventajas tiene también ciertos inconvenientes, y uno de ellos es que no se puede realizar una reparación parcial sin que se note la falta. Si todavía no es el momento de realizar un sellado, tratar esa parte con una resina pigmentada o un regenerador de rodadura, realmente no va a producir una mejora estética sino todo lo contrario. Mi consejo es que esperéis un próximo mantenimiento del pavimento para corregir esta falta. No conseguiréis con estos productos imitar el color que ya tenéis en la actualidad.

Desconchones en el hormigón.

Si os encontráis deterioros en numerosas zonas como el que muestro en esta foto, puede ser conveniente realizar una reparación. Al igual que he comentado en el punto anterior la falta se notará, Pero es conveniente que utilicéis un producto de reparación como nuestro kit de reparación de desperfectos. Este producto es muy completo y además de presentar un puente de unión para un mejor anclaje en el hormigón, es de color blanco y podéis intentar conseguir imitar el color de vuestro pavimento mediante los tonos que tenemos a vuestra disposición.

daños sal en hormigon

Os aconsejamos realizar varias pruebas para intentar acercaros lo máximo posible al color original de vuestro pavimento. Una vez realizada esta reparación evitaréis un deterioro mayor de esas zonas en las que han quedado a la vista en el hormigón.

Si el espesor del daño es pequeño podéis utilizar el reparador para fisuras, ya que es un producto más fino y menor grano.

Os dejo enlace del producto en nuestra tienda:

REPARADOR DE HORMIGON IMPRESO (DAÑOS PROFUNDIDAD)

Comentar que detrás de estos daños, La sal no es el único culpable por el que estos mayores deterioros ocurren. Tal como indican técnicos expertos americanos, hay hormigones realizados en 1920 que presentan un buen estado hoy en día en zonas donde las nevadas son abundantes.

Se considera que esto es así debido a que años atrás se utilizaban hormigones muy ricos en cemento. Además, la puesta en obra era muy manual con numerosa mano de obra y no se realizaban adiciones de agua en obra para manejar mejor el hormigón, lo que incrementaba la resistencia del concreto. Por esto mismo podemos pensar que detrás de estos daños puede haber una realización del hormigón impreso no Muy exigente.

Cuando la sal afecta a la resina hormigón impreso

Por último, puede haber algún caso en el que se ha añadido mucha sal y  esta se haya dejado bastante tiempo sin limpiar. Esto puede haber conllevado el deterioro de toda la superficie del hormigón. En algunos casos incluso aunque hubierais añadido una resina el año anterior puede haberla dañado en algunas zonas. Es importante que no confundáis el sellador con la rodadura del hormigón. La resina no tiene prácticamente espesor.

Puede que vuestra intención sea añadir una capa de resina. Esto puede ser un error ya que en las partes en las que la capa anterior haya perdido fuerza, esta nueva mano no hará más que desprenderse junto con la capa anterior, y en otras zonas este exceso de resina puede provocar también el fallo de su aplicación debido al exceso de capa, como hemos comentado en otras ocasiones. Por esto mismo os recomiendo Siempre que no os precipitéis en hacer un arreglo sobre la marcha y que toméis todas las precauciones posibles.

Espero que esta información os haya resultado de algún interés.

Saludos y hasta el próximo artículo

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad