Hay un test que en principio para algunos usuarios puede no parecer interesante, pero puede ser una herramienta muy esclarecedora para saber si la aplicación de un sellador puede ser exitosa, por ejemplo en sótanos.
¿Cuándo realizar este test de humedad?
Las llamadas resinas o selladores acrílicos tienen cierta permeabilidad al vapor de agua, pero está claro que si este vapor se presenta en exceso puede hacer Que la aplicación de resina sea fallido.
El síntoma más habitual que nos encontramos en estos casos es que la resina se vuelve de color blanco, lo que he estado llamando en este blog como veladura de la resina.
Esta mancha blanca puede aparecer por dos razones cuando hablamos de humedad. La principal razón por la que aparece es que esta humedad se queda atrapada dentro del hormigón sin poder atravesar la resina (esto también influye un exceso de capas de sellador Como hemos hablado en otros artículos). Como consecuencia de esto la apariencia de la resina deja de ser la deseada y aparece esta textura.
Este test también puede ser utilizado para la aplicación de cualquier tipo de pintura o resinas epoxy. Cuando sospechemos de la presencia de humedad en nuestro pavimento debemos realizarla.
Realización del test
Debajo de este texto hay un vídeo de YouTube que muestra cómo realizar el test. Utilizando un plástico, que cortaremos en forma de cuadrícula. Mediante cinta uniremos al suelo este plástico por los bordes. Esta parte de plástico debe dejarse al menos unas 24 horas, después procederemos a retirar la cinta y despegar el plástico.
Si no encontramos humedad en el plástico y esa parte del pavimento no presenta una tonalidad más oscura, el pavimento no presenta problemas de humedad.
Si, por el contrario el pavimento se torna de un color más oscuro, como si estuviera mojado, y hay restos de humedad en el plástico, nuestro pavimento presenta problemas de humedad.
Conclusiones
En resumen, si mediante este test detectáis que vuestro pavimento presenta problemas de excesiva humedad que atraviesa el hormigón debéis intentar solucionarlo con una empresa que se dedique a estas labores antes de aplicar un sellador. Esto es importante porque si se aplica un sellado en estas condiciones, la aplicación será fallida. El sellador se tornará blanco o se despegara del suelo en forma de escamas.
Espero que os haya resultado de interés hasta el próximo artículo