Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Eliminar resina defectuosa de hormigón impreso

18 marzo, 2014

A veces ocurre que hemos realizado un gasto en aplicar una resina, o en que nos realicen un trabajo de hormigón impreso, y el acabado final tiene unas manchas blancas bastante incómodas estéticamente.

Hay varias razones por las que pueden aparecer manchas blancas en un pavimento, pero en este artículo nos vamos a centrar en solucionar las que aparecen por las llamadas veladuras de la resina.

Estas aparecen principalmente por un exceso de capa en la aplicación o por haber pintado con resina en un día que posteriormente llueve. Esto es más pronunciado en la resina con disolventes.

Otro caso habitual de veladuras sucede cuando te han realizado un trabajo de impreso, sobre todo en la época invernal, y han dado la terminación con resina sin que el suelo haya secado. Ocurre entonces un fenómeno en que la solera sigue liberando humedad y acaba formando una mancha blanca en algunas partes del pavimento.

Este es un tema delicado, ya que la empresa aplicadora quiere terminar el trabajo, y hay muchas veces en que no se produce reacción, pero es algo posible, y los fabricantes de resina suelen especificarlo en sus fichas técnicas.

Algunas veces se intenta para solucionar el problema dar otra mano de resina, esta vez pigmentada para intentar que cubra las zonas blancas. A veces funcionará y otras se quedará la parte de arriba de la nueva capa de  resina pegajosa, por lo que el remedio será peor que la enfermedad.

Mediante nuestro eliminador de resinas puedes solucionar este problema y eliminar toda la capa de resina.

Mostramos una pieza con resina que hemos “castigado” para lograr una veladura. Para eso la estuvimos mojando después de una capa bastante abundante hasta que apareció la veladura. De todas formas comentar que es una veladura ligera, que hemos tenido que mantener húmeda la pieza para que se pueda apreciar.

decapante pieza veladura

Eliminar resina es un proceso algo laborioso,  por lo que si el problema ha ocurrido en una cantidad importante de metros, tal vez este sistema os parezca demasiado costoso, ya que aparte del costo del producto se necesita un trabajo de mano de obra, sin embargo, para eliminar pequeñas zonas es muy útil, y dejará el hormigón de nuevo a poro abierto para aplicar de nuevo otra capa de resina.

Este quitarresinas está formulado a base de disolventes, y es apto para los dos tipos de resinas. Necesitaremos también una limpiadora de agua a presión para ayudar al decapante.

El proceso consiste en aplicar una generosa cantidad del producto sobre la resina defectuosa, mediante brocha, rodillo o pulverizado,  y dejar reblandecer alrededor de un minuto o dos. Inmediatamente después aplicamos el agua a presión en la zona, puedes empezar con un metro cuadrado por ejemplo.

decapante mojando

En el caso de querer arreglar una pequeña zona, es importante proteger las zonas de alrededor que están bien para que no llegue el decapante cuando limpiamos con agua, para que no sean atacadas las zonas sanas.

Si queremos arreglar una zona extensa entonces podemos aplicar el quitarresinas con una mochila de sulfatar para que nos cunda más el trabajo.

Después, en la zona en la que todavía quede resina aplicar de nuevo el quitarresinas y frotar con un cepillo suave. Insisto en lo del cepillo suave para no dañar la capa de rodadura. Si lo hacéis veréis que la capa superficial aparecerá arañada.

decapante frotando

Os indicamos un rendimiento aproximado para el producto, aunque dependerá de la cantidad de resina anterior que hubiera.

decapante final

Como podéis observar la pieza de hormigón se queda libre de resina para poder aplicar otra capa sana. Esto es útil también cuando queremos aplicar resina coloreada y tenemos restos de resina en algunas partes. En estos casos es recomendable quitarla para que el pigmento de la resina se pueda anclar bien en el poro limpio del hormigón.

 

 

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad