Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Cambiar el color de un impreso con resina

18 noviembre, 2015

Hola a todos. Una de las consultas que más nos realizáis, sea a través del blog o por un correo electrónico privado, es ver la posibilidad de cambiar el color de vuestro pavimento  impreso. Las principales razones por las que nos habéis preguntado son, o bien porque con el paso del tiempo ya no os gusta el color, o porque se equivocaron cuando realizaron el pavimento o, porque tenéis echada una zona anteriormente con otro color y al realizar la nueva queréis igualarlo.

Aunque hemos tratado este tema y hemos dado nuestra opinión al respecto, vamos a abordar este tema en este artículo esperando sea de interés para todos los que os planteáis esta cuestión.

suelo resina pigmentada

Está claro que todas estas cuestiones vienen a parar al producto de la resina pigmentada. Primero vamos a explicar de nuevo de forma resumida lo que es una resina pigmentada, si queréis más información podéis leer este artículo. En sí la resina es un producto sellador y protector del hormigón, que como funciones estéticas aporta el realce del color del pavimento y un brillo, que será apreciablemente mayor en una resina al disolvente. Lo que quiero decir con esto  es que la resina no es una pintura en sí con todos los componentes que debe llevar una pintura para realizar un efecto cubriente (a esto o se llama cuando una capa de pintura aporta su color tapando lo que hay debajo en palabras llanas).

Ahora bien existe la posibilidad de añadir un tinte a la resina. Este tinte aporta color, y el pigmento utilizado tiene cierto poder cubriente, pero estos productos al ser resinas puras  y no pinturas, pues no pueden mantener el tinte constantemente dentro de la resina por lo que como indicamos siempre hay que remover a menudo para mantener el tinte en suspensión.

Entonces lo que ocurre con esta resinas pigmentadas es que no deben ser utilizadas según nuestro criterio, para utilizarlas con la misión de una pintura, pongamos el ejemplo de la pintura plástica que es la más utilizada para pintar las paredes exteriores o interiores de nuestras casas. En primer lugar como decimos en las recomendaciones, estos productos son selladores y no es recomendable dar varias manos porque se producen problemas de adherencia (volvemos a lo mismo no tienen la misma composición que una pintura), y su poder cubriente pues desde luego que tampoco es el mismo, aparte de que hay que realizar un buen mezclado y mantener constante atención para que el aporte del pigmento será el mismo en la realización del suelo.

Nosotros recomendamos el uso de estas resinas pigmentadas en caso de suelos muy deteriorados, en los que el uso de una resina que aporta un color lo más parecido posible al color original que tenía el pavimento, proporciona un remedio para un suelo en un estado defectuoso. Aunque la aplicación y la cubrición no sea perfecta, se mejora mucho el estado en que se encontraba el suelo.

Ahora bien vamos a abarcar punto por punto  las tres cuestiones principales por las que nos preguntáis por la resina pigmentada para cambio de color.

Error al ejecutar un pavimento– francamente es muy triste que ocurran estas cosas. Normalmente ocurren por la dejadez del aplicador o por una falta de previsión y comunicación entre el cliente y la empresa. Previamente al trabajo se deben enseñar trabajos o álbumes de fotos donde se vea claramente el color y el envejecido que se va a aplicar. Me han llegado a contar casos que claman al cielo, como que el aplicador al ir a su proveedor y no haber un color utilizar otro. Todo esto son barbaridades y claro es posible que el aplicador intenté solucionar un error tan grave utilizando una resina pigmentada que le permita cobrar el trabajo.

Ahora bien, nosotros pensamos que esto no es ningún tipo de solución porque en el mejor de los casos y que cubra bien, al cierto tiempo esta resina desaparecerá y el contraste entre la resina que queda y el suelo que se ve debajo es fatal. La solución en este caso siempre debería ser picar el suelo y ejecutar de nuevo el trabajo, a no ser que haya sido por falta de comunicación entre ambos y uno se conforme con el color final. También comentar que a veces hay personas que contratan el trabajo y tienen que ser conscientes de que en un trabajo de hormigón siempre puede haber pequeñas variaciones en el color pues es difícil controlar todos los factores. Un trabajo de hormigón es una tarea  compleja donde se da color a una losa de color gris mediante la introducción de un producto coloreado y una vez terminada ya no se puede cambiar, y hay que aceptar algunas variables sin perjudicar tampoco a la empresa en exceso.

Cambios de color en General o igualación de otras zonas. Nosotros no recomendamos el uso de las resinas para esta labor, y más cuando se pretende pasar de un color más obscuro a uno más claro. Para mí en concreto es difícil a veces explicar a personas que son ajenas a este tipo de sistemas que hay cosas que no se pueden conseguir y no tiene más vuelta de hoja. Os puedo asegurar que vendería mucho más si le dijera a la gente lo que quiere escuchar y proporcionar los productos pero seguramente también tendríamos mucho más problemas de los que tenemos, pues cubrir  un color que está en buen estado y bien pigmentado es bastante difícil. Esto es así, no tiene más debate y  sobre todo porque la resina no son pinturas no nos cansaremos de repetirlo. Queremos ser muy firmes en este aspecto porque cuando se termina de realizar un trabajo con resina pigmentada y no gusta al final hay veces que se quiere cargar las tintas con el suministrador. Nosotros avisamos que no recomendamos el producto, si alguien desea intentarlo será siempre bajo su propia responsabilidad.

Hay casos en los que se utilice una resina pigmentada sobre otro color, como es el caso de las cenefas tipo nogal por ejemplo, en las que se pigmenta la resina y se pinta una cenefa por ejemplo de tipo madera. En estos casos se suele pasar de un color claro que tiene la capa de rodadura a una resina pigmentada de un color bastante oscuro tipo nogal, y aparte son pequeñas extensiones con lo cual los desperfectos no se aprecian demasiado.

Con esto no quiero decir que con la resina pigmentada no se consigan trabajos bien hechos. Adjunto unas fotos que nos enviaron algunos clientes del resultado final hace un par de meses.

Antes aplicar resina conresina

ANTES DESPUES

Como podéis ver se partía de un gris deteriorado del hormigón a un color oscuro pizarra. También comentar que la realización del trabajo ha sido excelente y tomando todas las precauciones en estos casos.

Espero que este artículo sirva para todos los que os planteáis esta cuestión. Saludos y nos vemos en el próximo artículo.

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad