Hola amigos, en este artículos vamos a responder a algunas de las preguntas más habituales que nos realizáis en nuestra tienda y blog:
Mi suelo no tiene brillo, que puedo hacer:
Muchas veces recibimos esta consulta tan genérica. Hay veces que nos llamáis para esta consulta que requiere según nuestra opinión dedicar un tiempo para familiarizarse con el mantenimiento del hormigón impreso. En nuestro blog podéis encontrar una amplia variedad de artículos que tratan sobre este tema. Rogamos nos disculpéis pero por teléfono no disponemos de operatividad para atender personalmente este tipo de llamadas tan genéricas. Enviadnos un email y os contestaremos gustosos.
¿Qué resina es mejor, al agua o al disolvente?
Este tema lo trato y desarrollo en el siguiente artículo que es uno de los que más visitas tiene. En sí yo no suelo recomendar la resina al disolvente como la mejor, aunque tenga más brillo y duración, simplemente por efectos medioambientales. Recordad que el uso de disolventes orgánicos es mucho más nocivo para nuestro medio ambiente. Os dejo el enlace al artículo:
https://resinatuhormigonimpreso.com/resina-base-agua-contra-disolvente-ventajas-y-desventajas
Me han realizado el suelo este año y le han dado una mano de resina, pero yo quiero más brillo, ¿le puedo dar otra mano?
Creo que esta es una de las fuentes principales que ocasionan una falta de adherencia de la resina pues hay clientes que esperan un brillo muy satinado del hormigón que no se puede obtener con las resinas habituales de sellado del mercado. Entonces lo que ocurre es que un suelo que ha sido bien sellado pero la resina tiene poco brillo y el cliente en pocos meses le aplica otra mano abundante de resina. La consecuencia es que como el sellador no tiene poro para agarrar, no seca bien y al mojarse se pone de un color blanco. Hemos recibido muchas consultas a lo largo de estos años por esta causa. Al final el suelo tiene varias manos de resina y un aspecto bastante desagradable que implicará el uso de decapante es para poder eliminar estas manos defectuosas. Aunque no veáis mucho brillo a vuestro suelo debéis esperar el tiempo conveniente para poder aplicar otra mano de resina, ya que la principal función de estos productos es proteger el suelo. Como es obvio en un suelo exterior no podéis tener la misma viveza que en un suelo interior.
En mi suelo de hormigón se ve el color gris del fondo, ¿que solución tiene?
Que en un hormigón impreso que se supone que este color rojo se vea el gris de fondo apenas ha sido terminado es indicativo que el suelo no tiene la capa de rodadura suficiente. Hay casos que cuando un pavimento debe llevar unos cuatro kilos de capa de rodadura se le han aplicado solamente un kilo por metro cuadrado y enseguida se ve el color gris del fondo. En fin esto ha sido una negligencia al realizar el trabajo y no está en nuestra mano solucionarlo. Se pueden utilizar resinas pigmentadas pero siempre teniendo en cuenta que es un apaño y no una verdadera solución a un problema ocasionada por la puesta en obra.
Quiero cambiar de color el suelo, que solución tiene?
La explicación es la misma que en el caso anterior.
Les pedí un color para el pavimento y me echaron otro,¿ que puedo hacer?
No puedo dar os mucho consuelo en este sentido. El uso de resina pigmentada nosotros lo recomendamos para otras situaciones. Cuando el color no es el elegido el cliente se siente bastante frustrado y exigen una solución pero desde tu hormigón impreso no os podemos ofrecer soluciones que mantengan un pavimento de forma satisfactoria. La solución siempre pasará por picar en suelo o hacer un recrecido.
Mi patio de hormigón tiene manchas blancas, ¿como lo puedo solucionar?
En gran parte de las ocasiones las manchas blancas son causadas por un fenómeno natural llamado eflorescencias donde emana la cal que hay en el interior del hormigón a la superficie. Son muy llamativas visualmente sobre todo en el caso de los hormigones oscuros. Pueden ser eliminadas mediante tratamientos con ácidos diluidos. Uno de los remedios más caseros es cepillar con vinagre, otras veces hay que utilizar un salfumán bastante diluido, pero siempre tenéis que de tener en cuenta que es un proceso bastante laborioso y hay que tener paciencia, no hay remedios milagrosos que las eliminen en un minuto.
https://resinatuhormigonimpreso.com/manchas-blancas-en-hormigon-impreso/
La resina ha puesto blanco el suelo, ¿como lo puedo arreglar?
Hay veces que cuando en obra nueva se aplica la resina de terminación, esto se hace en un día de lluvia, la mayoría de las veces porque la empresa quiere terminar el trabajo y corre el riesgo. Después en gran parte de los casos el particular se queda con ese regalo de tener el suelo con varias partes blancas. Este es un tema para analizar en cada caso particular pero para que os hagáis una idea, la única manera para solucionarlo es quitar la resina en mal estado. Para esto necesitaremos un decapante que es un producto caro y mucha mano de obra para poder eliminarla. Hay casos en que es más interesante esperar un tiempo a que la resina se vaya yendo y entonces aplicar una nueva capa. Los problemas con la resina al realizar de un trabajo de hormigón impreso, aunque visualmente son desagradables, son los menos lesivos que nos podemos encontrar.
https://resinatuhormigonimpreso.com/eliminar-resina-defectuosa-de-hormigon-impreso/
Quiero echar resina para el suelo del patio pero tengo piscina y resbala, ¿que puedo hacer?
Cuando queremos dejar bonito y que tenga resina el suelo del patio tenemos que tener en cuenta el uso al que lo dedicamos. Si tenemos una piscina portátil o bien de obra, tenemos que tener en cuenta que cuando apliquemos la resina que al fin y al cabo es un sellador, pues en mojado resbalará mas, es algo inevitable. Con la resina al disolvente esto se agrava bastante más ya que crea más película. Este año intentaremos lanzar un producto antideslizante, pero esto también tiene sus inconvenientes que ya os iremos explicando. Os recomendamos resina base agua si veis conveniente que el suelo debe estar protegido en verano. Un detalle muy importante es en este caso realizar el mantenimiento varios meses antes que llegue el verano y el consiguiente uso de la piscina. Si hacéis el mantenimiento sólo un par de semanas antes los efectos de deslizamiento se verán agravados.
El hormigón ha perdido mucho color, ¿qué puedo hacer?
Un cemento coloreado no tienen la misma viveza de color que una pintura, y ésto se agrava más cuando esté cemento está en un suelo y por efecto de la gravedad recibe todo el polvo, suciedad y demás elementos. La consecuencia es que el cemento parece que no tiene color o que lo ha perdido. El cliente se alarma y hace este tipo de consultas. Al principio el pavimento tenía ese colorido porque la resina hace algo parecido a un efecto mojado y lo realza. Este efecto se mantiene en el tiempo mientras el pavimento o esté protegido con resina. Podéis comprobar el estado del color mojando el pavimento. Os dejo este artículo que escribí al respecto:
https://resinatuhormigonimpreso.com/recuperar-el-brillo-y-el-color-en-el-impreso-mision-posible/