Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Un hormigón impreso brillante

13 enero, 2022

Uno de los principales atractivos de un hormigón impreso recién instalado es ese acabado brillante que salta a la vista.

Un hormigón brillante y con los colores muy vivos, que con el paso de los meses y los años puede ir perdiendo ese brillo. La consecuencia, la frustración de muchos usuarios.

Trabajo bien realizado, hormigón impreso brillante

Cuando un hormigón impreso ha sido bien realizado, con su correspondiente proporción de cemento coloreado de rodadura (y no menos) y ha tenido un buen alisado, ya presenta un cierto brillo. Por supuesto se verá realzado con la aplicación de una resina o sellador.

Una resina o sellador no es un simple abrillantador

Los selladores, como he repetido a lo largo de estos años, no son simples abrillantadores, sino que son productos protectores. Alargarán la vida de este, y por tanto, es imprescindible su aplicación periódica para un buen y correcto mantenimiento del pavimento.

Si nos olvidamos del sellador , pensando que es solo un producto de brillo, nos encontraremos en un plazo aproximado de 10 años que nuestro hormigón ha sufrido un deterioro muy considerable. En el caso que Se presente un temporal con nieve como fue el caso de filomena el año pasado, los daños ocasionados pueden ser ya muy severos.

Un hormigón poroso perderá pronto el acabado brillante de la resina

Por tanto, la correcta realización de un hormigón impreso es un factor muy importante. Un hormigón impreso realizado con una pobre dosificación de cemento de rodadura y un acabado poroso por un mal trabajo de alisar el hormigón, tendrá un aspecto apagado y blanquecino.

hormigon impreso deteriorado

El usuario normalmente intenta compensar esto con varias aplicaciones de resina sellador en un plazo pequeño de tiempo. El gran problema de esto es que los selladores no admiten fácilmente capa, y un exceso de esta deriva en que la resina se vela. Esto implica que se torne en un color blanquecino. En casos todavía más severos, se desconcha o se queda pegajosa, sin un correcto secado.

Espero que estos pequeñas reflexiones sean de utilidad Tanto si eres un usuario de un hormigón impreso, o un particular que está pensando en instalar este tipo de suelo.

Saludos y hasta el próximo artículo

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad