Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Test para conocer si la resina tiene buen agarre.

9 diciembre, 2020

Buenos días, hoy os quiero hablar de un test sencillo, que os puede resultar de ayuda a la hora de determinar si la resina aplicada está en buen estado.

Situaciones en que puede ayudar el test

Esto os puede resultar útil después de un problema con una lluvia al aplicarla. También por manchas blancas que han aparecido en el suelo a los varios días o a las semanas de haber aplicado la resina.

Este test lo que puede determinar es la adhesión de la resina al pavimento. Factor muy importante en estos casos que os planteáis aplicar una nueva mano de resina en estas situaciones (cosa que nosotros no recomendamos). Pero creo que es más útil en los casos graves donde podremos detectar donde no hay que eliminar la resina.

En una de las situaciones comentadas anteriormente, es habitual que los daños estén distribuidos por zonas, siendo las consecuencias más visibles en unas partes que en otras. Os recomiendo realizar este test en varias partes del Pavimento para poder evaluar la situación del sellador del mismo en esas zonas.

La resina no es un producto para crear capa

La resina, como habéis visto en otros artículos de este blog, es un producto que debe aplicarse de una forma muy fina. No me canso de repetir que no son pinturas y no debe buscarse crear la capa. De hecho, esta es una de las principales causas por las que la aplicación de resina resulta fallida.

Como realizar el test

Como herramienta nos valdrá un simple cúter, y deberemos realizar en la zona del pavimento elegirá un corte de este tipo # (sí, como este símbolo de hashtag).

Después de realizado el corte, con una tira de precinto que muchas veces tenemos en casa transparente debemos aplicar presión con la huella del pulgar sobre la zona de la cinta. Después frotaremos hasta comprobar que está bien adherido a la resina en el suelo. Por último quitaremos la tira de precinto y evaluaremos la situación.

Resultados del test de agarre

Si la Resina o sellador no está bien adherida, como consecuencia parte o todo el sellador lo tendremos en la cinta.

Otra señal que nos indica que la aplicación ha resultado fallida es que en estas zonas donde hemos realizado la incisión con el cúter, pueden ser fácilmente separadas del pavimento al tacto.

Si obtenéis estos resultados del test realmente aplicar otra mano encima de resina es un fracaso seguro. Esta nueva capa de resina agarrará sobre una ya dañada y el resultado será el desprendimiento de las dos.

En estos casos tenéis que optar por la eliminación de la resina. Esta es una mala noticia, pues sea mediante el uso de decapantes o con chorro de arena os enfrentaréis a una tarea ardua y laboriosa. Aun así es lo único que podéis hacer aparte de esperar un deterioro total de la resina con el paso de varios años. Ya entonces os podréis plantear de nuevo sellar el pavimento.

Este test es sólo una ayuda en este mundo de los problemas con la resinas donde apenas encontramos información en Internet. No se debe interpretar como una verdad absoluta en cualquier situación problemática de la resina y la decisión final actual será siempre el usuario.

Buena suerte y hasta el próximo artículo.

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad