Buenas tardes a todos y a todas, hoy quiero hablaros de un caso práctico y es el uso de una resina pigmentadas en una baldosa hidráulica de exterior de cemento. Estas baldosas, que también son conocidas como baldosas de terrazo, aunque no son las clásicas baldosas pulidas que se usan en interior, ya que estas no están pulidas en fábrica y tienen la suficiente porosidad para que se le pueda hacer un tratamiento de resina, en concreto estas baldosas tienen un acabado rugoso y abujardado.
En el caso concreto de este cliente, aunque las baldosas son realizadas en fábrica y tienen varios centímetros de capa coloreada, por el paso del tiempo y al desgaste y la erosión que ocurre en el exterior, este color francamente se había venido a menos, por lo que el aspecto era el que podéis ver en las fotos. El cliente mostró interés en el uso de una resina pigmentadas y mediante nuestro formato de 1 l hizo una prueba y observó su comportamiento en el paso de varios meses. El tinte para resina utilizado fue nuestra referencia rojo inglés, un rojo azulado que a mi particularmente me gusta mucho.
Éstas baldosas son prensadas en fábrica por lo que la absorción es menor y la dosificación de la resina debe aumentar pasando a 1 l para 6 m o algo más. Como el resultado con el paso del tiempo le gustó y se decidió a aplicar la resina para todo el patio con el resultado que podéis ver en las fotos que os muestro a continuación:
como ya sabéis de otros posts pienso que la resina se debe aplicar en una mano, podéis dar una segunda vuelta sobre la marcha sin estar seco (no al día siguiente) pero sin pasar entre las dos vueltas la cantidad recomendada para evitar problemas de adherencia. El tinte hay que mantenerlo en suspensión por lo que hay que ir removiendo cada vez que observéis que se pierde color (esto puede ser entre 2 y5 minutos).
Como habéis visto no hubo cambio demasiado brusco de color, se pasó de un rojo determinado a otro tipo de rojo algo más oscuro lo cual favorecía la cubrición. Como ya os digo en otros artículos no es bueno utilizar las resinas pigmentadas para cambios de color y más cuando queremos obtener un tono más claro.
Para que esta operación quede lo mejor posible y no haya problemas de adherencia con la resina, las baldosas no pueden estar hidrofugadas ni tener una mano de resina anterior reciente, hay que haber esperado unos tres años por lo menos si se les aplicó una resina en su día (esto en exterior, en interior este plazo aumentaría)
¡En fin, espero que esta información os haya resultado de interés, saludos y hasta el próximo artículo!!