En el artículo de hoy vamos a hablar un poco acerca de los moldes o plantillas para imprimir morteros en vertical, es decir en paredes.
Gracias a estos productos podemos transformar una pared con un enfoscado de mortero clásico en otra cosa distinta imitando distintas formas como en este caso ladrillo rústico.
Adjunto uno de los últimos vídeos de nuestro canal donde realizo un análisis del molde, con la intención de que podáis tener mayor información acerca del producto, además de la foto que tenemos en nuestra tienda online. Como podéis ver este es un artículo un poco más comercial pues nos interesa proporcionaros los mayores datos posibles acerca de los productos que vendemos en nuestra tienda.
No todos los moldes tienen igual calidad por eso en este vídeo podéis observar dos características de un molde de buena calidad. Un espesor con agarraderas firmes para realizar un buen marcado y la calidad semirrígida del poliuretano para el manejo del mismo.
A diferencia de un hormigón impreso, en el que nos tenemos que desplazar para realizar el moldeado encima de los moldes, en un trabajo en vertical solo necesitaremos un molde. Esta es una consulta que a veces recibimos.
Lo habitual es que recién realizado el marcado despegaremos el molde para situarlo a continuación en la misma línea. Tendría que ser un trabajo de muchos metros para que pudieran necesitar más de un molde para poder trabajar más de un operario.
El tipo de mortero utilizado es un factor muy importante. Si utilizáis un mortero básico con solo arena y cemento tendréis que ser muy cuidadosos y realizar paños pequeños para poder marcar y conseguir una textura adecuada. Conseguiréis un trabajo más fino con un mortero monocapa.
Os dejo el enlace a nuestro canal para que podáis ver el vídeo. Saludos hasta el próximo artículo!