Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Lluvia sobre un hormigón impreso recién sellado.

5 noviembre, 2020

Buenas tardes a todos y a todas. Hoy quería hablar de una situación que por desgracia ocurre de vez en cuando a la hora de hormigonar en las realizaciones de nuevos pavimentos de hormigón impreso.

Crónica de una lluvia anunciada.

Pongamos que eres un particular que ha contratado una empresa para realizar el trabajo y observas qué todo ha transcurrido de una forma normal y sin incidentes, y, tras hormigonar, el aspecto de tu pavimento es de una losa de hormigón moldeado con buen aspecto, a la espera de lo que habitualmente en España se le llama el “acabado de brillo” (como habréis leído en más de una ocasión en este blog si lo seguís, el sellado de un pavimento es algo más completo Que el brillo).

 Bueno pues regresando a lo que estábamos comentando, resulta que el día en que van a terminar el pavimento amanece nublado y, según has visto en Internet con bastante probabilidad de lluvia. Se lo comentas a los operarios que vienen a tu parcela, pero, o no te dicen nada (no saben no contestan) o te dicen que no pasa nada, o que no va a llover.

Situaciones que pueden ocurrir

Bueno este es un escenario que por desgracia a veces ocurre. Si por cualquier razón estuvieras leyendo este artículo antes Que te apliquen la resina, yo particularmente os recomiendo que no les dejéis realizar el sellado en estas circunstancias. Pongámonos en dos escenarios posibles:

Se realiza el sellado del pavimento de forma satisfactoria, en un clima de primavera o temprano otoño. Por la noche, a las varias horas llueve, y solo en algunas pequeñas zonas esta resina se vuelve de color blanco.

El secado de la resina no se puede establecer de una forma matemática. Podemos decir que si las temperaturas no son muy bajas el secado del filme se produce de una forma más rápida y puede ser que solo unas pequeñas zonas se vean afectadas.

Si la lluvia cae durante o a la hora siguiente de haber aplicado el sellado, está claro que la resina no ha secado y probablemente se vuelva de color blanco.

fallo en hormigon impreso

Consecuencias de la lluvia sobre la resina recién echada

Normalmente el aplicador te dirá que la mejor forma de solucionar es aplicar una nueva mano de resina.

Hay temas controvertidos que tienen distinta versión según el punto de vista. Una empresa puede decir que tiene que trabajar todos los días, que hay que pagar sueldos e impuestos a final de mes.

Es verdad que a veces ocurren lluvias traicioneras en días en los que en principio no está anunciada la lluvia. Además, imagino que todo esto será más complicado en la zona norte del país, donde llueve de forma más periódica que por ejemplo en Andalucía.

Una vez dicho esto, lo que debéis evitar es la situación en la que, claramente va a llover a lo largo del día y aun así por la mañana te aparecen para aplicar el sellado, como sé que esto ocurre en ocasiones.

 Muchas veces uno peca de buena fe y les deja trabajar, pero las consecuencias de estos problemas en muchas ocasiones, aunque no son irreparables, si originan un efecto estético muy desagradable, a la vez que una solución costosa económicamente si finalmente hay que realizar un decapado de la superficie.

En el artículo de la semana que viene analizaré Según sea resina al agua o al disolvente, pero os adelanto que en muchas ocasiones el aplicar una nueva capa de resina inmediatamente no funciona, y puede que lo que haga es agravar el problema.

Saludos y hasta El próximo artículo

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad