Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

Como tener el mejor color en un hormigón impreso 2021

26 octubre, 2015

Revisamos este artículo en 2021.

El brillo y el colorido permanente es una de las cuestiones que más pueden preocupar a quien decide instalar un pavimento de hormigón impreso. En este artículo vamos a concretar algunos detalles acerca de estos dos aspectos en el acabado de este tipo de material.

El color de un hormigón impreso

Como ya hemos mencionado en otros artículos, el colorido de un hormigón reside en la llamada capa de rodadura. Esto es, la capa finita que se genera al introducir dentro del hormigón un mortero de alta resistencia basado en sílice.

Si el cliente desea un color  intenso, el mortero preparado que viene en sacos deberá llevar un mayor contenido de pigmento de óxido de hierro. Menor si quiere un tono más claro, pero en cualquier caso la capa a aplicar debe ser de unos cuatro o cinco kilos de mortero por metro cuadrado. Se puede aplicar en una, o dos veces.

Si se respetan estas cantidades el hormigón tendrá un colorido muy bonito, y un acabado plástico que es fácil de apreciar. Es cuando se puede comprobar que con un correcto moldeado el hormigón impreso puede simular otros tipos de prefabricados.

TALOCHA

Cuando el hormigón no lleva el color suficiente

Sin embargo, si la cantidad de mortero es escasa, como suelen hacer algunos profesionales para ahorrar material y trabajo de llana, pues entonces al mortero le costará vencer el color gris del hormigón.

El color se verá pálido y rugoso, aparte de que no le estamos dando al hormigón la dureza necesaria. Es importante, si estáis en la obra durante la ejecución que observéis esta fase de la aplicación. También debéis haber comprobado previamente que el color que se va a introducir es el que vosotros previamente habíais elegido.

En el resultado final influirá no sólo el color del mortero, sino también el color del desmoldeante.

Como sabéis puede ser del mismo tono del mortero, o se pueden utilizar otros tipos de tonalidades para conseguir envejecidos sombras u otras variantes.

LLANA Y PALO

El color del hormigón impreso conseguido de una forma integral.

La otra posibilidad consiste cuando se ha coloreado todo el hormigón de forma integral. Esto se realiza con pigmentos de óxido de hierro. En nuestra tienda puedes visitar nuestra amplia gama de pigmentos para hormigón. El Pigmento se añade a la hormigonera y colorea de forma integral toda la losa de hormigón. Una dosificación orientativa es de unos 10 kilos de pigmento por metro cúbico de hormigón.

Cuando se pierde el color en un hormigón.

El colorido, al estar presente en el hormigón gracias al mortero, permanece mientras este mortero esté presente en la superficie.

Esto a veces se confunde con el hecho de que un pavimento  no esté tratado con resina. Entonces aunque el mortero mantenga su colorido intacto, la misma suciedad hace que el color se vea apagado y pareciera que no estuviera.

Por eso insisto tanto en el hecho que se moje para que se vea la cantidad de color presente en el pavimento. Si un suelo rojo recupera mucho su color al mojarse, el color está ahí.

Si no lo estuviera se seguiría viendo prácticamente gris. El remedio entonces consistiría en aplicar una mano de resina que realizaría el color original.

Os dejo acceso a nuestra tienda online donde podéis comprar los productos:

COMPRAR RESINAS DE HORMIGON

El brillo en el hormigón impreso

Cuando hablamos de brillo, lógicamente la resina será un punto importante para este aspecto. Sin embargo, no podemos olvidarnos que para conseguir un buen brillo en un hormigón impreso, es muy importante el acabado previo que haya tenido este pavimento.

Es decir que lleve el mortero necesario, pues el mortero lleva también un componente que ayuda al brillo cuando está bien Talochado. Si el pavimento no ha sido bien Talochado esto afectará a al brillo de dos maneras distintas.

Por un lado el hormigón quedará más poroso y absorberá más resina, lo cual es un detalle importante a la hora del mantenimiento, gastaremos más resina para sellar el suelo. Por otra parte si un pavimento  no ha sido bien Talochado, al estar menos cerrado el poro el pavimento  sin resina también brillará menos y tendrá un aspecto más apagado.

foto resina agua

La influencia de la resina en el brillo.

En lo que se refiere a la resina, la cuestión del brillo ya lo hemos hablado en el artículo de resina base agua contra disolvente. En cualquier caso los dos tipos de resina acrílica proporcionan brillo.

Es raro que un usuario quiera un pavimento que esté el sellado con un hidrófugo de los que solemos llamar invisibles, y siempre quiere que en mayor o menor cantidad haya algo de brillo y realce del color.

En cualquier caso aparte de que sea al agua o al disolvente, una resina tiene que tener la calidad necesaria para dar brillo con la cantidad justa por metro cuadrado. Hay resinas muy económicas en el mercado que se anuncian diciendo que son fabricantes y por eso son más económicos. Una resina barata no tiene los componentes sólidos que necesita y da igual que lo fabriques o no.

parque warner

Muchas gracias por leer el artículo y nos vemos en el próximo.

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad