2021 actualizado
Hola amigos y os deseo que tengáis un feliz lunes. Con este artículo acerca de las posibilidades para usar un color azul y verde para cemento cierro este bloque.
Como conseguir un color azul y verde para cemento
Al contrario de lo que se puede pensar, no se puede conseguir toda la paleta de colores que se quiera cuando hablamos de pigmentar o colorear cemento en color azul y verde. Las razones son varias pero digamos que principalmente son dos las premisas más importantes. Un pigmento para ser utilizado en cemento debe ser estable a la radiación ultravioleta, y también debe ser compatible con la alcalinidad del cemento.
Para los colores rojos, amarillos y todo el abanico que pueden ser colores ocres, marrones, pardos, no hay ningún problema en conseguirlos con óxidos de Hierro. Como hemos dicho en otros artículos son los pigmentos totalmente estables y duraderos como hemos comentado en anteriores artículos. Os dejamos enlace a la gama de pigmentos de nuestra tienda online:
Tonalidades complicadas para colorear cemento.
Hoy queremos hablar de dos tonalidades en las que se complica más el asunto, tanto por precio como por estabilidad e intensidad del pigmento. Son los casos del verde y el azul.
Pigmentos verdes
Para conseguir tonos verdes, el pigmento apto para esta cuestión es el óxido de cromo verde, que es un tipo de pigmento sintético al igual que el de Hierro, pero cambia el metal, y en lugar de Hierro lleva Cromo. El alto Valor de la dicromita en el mercado hace que estos pigmentos sean más caros que los óxidos de Hierro convencionales. Aparte, la fuerza colorante de un óxido de cromo es menor que la de un óxido de Hierro.
El tono característico de un óxido de cromo es de un color verde claro tipo hierba o manzana. Este pigmento es muy utilizado para los suelos de hormigón de color verde. Al realizarse estos hormigones con cemento gris, el color final es menos luminoso y más oscuro debido a la pigmentación que hace en cemento gris, con cemento blanco el resultado sería distinto.
Color azul para cemento
En el caso del color azul la cosa se complica todavía más, pues el único azul verdaderamente estable y apto para cemento es el azul de cobalto. Este pigmento es realmente caro pues el Valor en bolsa del cobalto es muy elevado y encarece mucho el precio de este pigmento.
El azul de cobalto al igual que el óxido de cromo proporciona tonos azul celeste y con poca fuerza colorante por lo que no se pueden conseguir tonalidades tipo azul marino. Aunque lo mezclemos con negro no tiene la fuerza suficiente.
Hay otras opciones para pigmentar el cemento de color azul, como es el uso del azul ultramar, aunque este pigmento no tiene la misma estabilidad y durante el fraguado pueden formarse compuestos blanquecinos, resultando así un producto cementoso con muchas manchas blancas, lo cual hace que el acabado final sea defectuoso. Sin embargo en algunas aplicaciones cementosas puede lograr estabilidad como:
Reparaciones y otras aplicaciones poco exigentes.
morteros de poco espesor.
En general donde haya un fraguado rápido.
La recomendación que os puedo hacer es que si queréis utilizar un azul ultramar, hagáis pruebas en la aplicación en que lo vais a usar y observar cómo se comporta después del fraguado. Si después del fraguado el color permanente, mantendrá la estabilidad
¿Os hemos dicho que somos una tienda online? Pues estaríamos muy agradecidos si pasáis a visitar nuestra sección de pigmentos. En ella tenéis distintos formatos y con explicaciones concretas de estos colores en su ficha
Muchas gracias y hasta el próximo artículo!!