Saltar al contenido
Tu Hormigón Impreso

El hormigón impreso y su desgaste

26 febrero, 2019

Buenas tardes a todos y a todas, una tarde caminando por un pueblo de la Mancha cuyo nombre no quiero mencionar observé el fenómeno que estaba ocurriendo en este acerado de hormigón impreso.

Me pareció interesante echarle unas fotos para comentar un fenómeno habitual en los pavimentos de hormigón impreso que no reciben un mantenimiento y que a veces se confunde con otra cosa, concretamente con la falta de resina.

El brillo en un hormigón impreso

He hablado ya en otros artículos de que el brillo en un pavimento de hormigón impreso no depende únicamente de la resina, sino de que el pavimento tanto se realice como se mantenga con la correcta capa de rodadura. Esta capa de rodadura está formada por unos morteros de cemento coloreado que llevar unos aditivos para proporcionar una dureza entre otras propiedades.

También cuando son bien introducidos y en cantidad suficiente proporcionar un muy ligero brillo. Éste pavimento del que eché unas fotos, como normalmente muchos de los que se realizan en suelo público no reciben mantenimiento de resina.  Como consecuencia esta capa de rodadura empieza a deteriorarse, y como podemos observar en las fotos en unas zonas por distintas razones que ahora no viene al caso analizar, la capa de rodadura está en mejor estado.

Os dejo enlace a mi tienda online, apartado resinas:

 

comprar resinas online

 

Lo podemos apreciar por ese ligero brillo y por ese aspecto más liso, más bonito, más coloreado. Las zonas en las que esa capa de rodadura está más deteriorada están más rugosas, con menos color y con un tono más grisáceo que adivina ver el color del hormigón que hay debajo.

Se confunde con la cantidad de resina

Hay ocasiones en las que el usuario me ha querido explicar este fenómeno diciéndome que unas zonas tienen más resina y otras menos.

Este suelo ya probablemente lleva años sin resina, lo que estos usuarios en concreto me querían transmitir es que una zonas tenían más brillo que otras, y se lo achacaban a la resina.

Yo pienso que este brillo se observa porque la capa de rodadura está en mejor estado. Por eso mismo  os recomiendo que si os han realizado un buen trabajo de hormigón impreso, invirtáis un dinero en hacer un mantenimiento cada dos o tres años.

Esto evitará que está rodadura se deteriore. Cuando lo haga por mucha resina que echéis no conseguiréis  el brillo y los matices que tiene un suelo de hormigón impreso en buen estado.

De la misma manera, en obra nueva, cuando el hormigón impreso no se ha realizado de forma correcta por no introducirse toda la rodadura suficiente, el usuario a los varios meses de terminar el  pavimento observa que no está en buen estado y decide aplicar otra mano de resina cuando el pavimento ya tiene, originando nuevos problemas a los ya existentes. Siempre que recibo este tipo de consultas les digo lo mismo, algunas veces me hacen caso y otras no.

En fin, espero que estas reflexiones o sean de interés. Como siempre no pretendo plasmar una verdad absoluta aunque si aclarar algunos conceptos que a veces se confunden. Que paséis buena semana y hasta otro artículo!!

Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una mejor experiencia recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad