El momento adecuado para moldear hormigón
Antes de empezar a moldear, hay que comprobar que el hormigón está en una fase de plasticidad adecuada. Si se empieza a moldear demasiado pronto, el hormigón no estará lo suficientemente firme para aguantar el peso del operario. El marcado del molde tampoco se podrá realizar de una forma bien definida.
Si se empieza a moldear demasiado tarde, no solamente la tarea requerirá más esfuerzo. Se producirá una textura menor o tal vez ninguna sobre los moldes.
Esto será especialmente notable en el último tramo del hormigón vertido.

Los técnicos americanos recomiendan Presionar con los dedos dentro de la losa de hormigón en diferentes partes de la misma. Si deja una huella limpia (sin llevarnos pasta de cemento) sobre 0,6 cms, de una forma general podemos decir que se puede empezar a moldear.
Como analogía de esta textura peculiar necesaria, el técnico Bob Harris nos indica que la textura es similar como cuando presionamos con el dedo sobre el tendón que está en la mitad de la palma de la mano, y notamos un cierto rebote. Así sería la textura ideal del hormigón.
Muy importante, haber controlado los metros Cuadrados de hormigón que se han extendido, en relación al clima y a la mano de obra disponible.
Otro test consiste en colocar un molde encima de la losa de hormigón y situarse sobre él. El molde deberá aguantar tu peso y no deslizarse alrededor o hundirse profundamente dentro de la superficie.
Importante, moldear previamente el perímetro de la losa
Un consejo útil puede ser realizar una pre textura a lo largo del perímetro de las esquinas de la losa, alrededor de 15 cms. Si disponemos de una cenefa lo podemos hacer con ella. Este paso es importante porque cuando trabajes con el molde semi rígido, la herramienta solapará el borde de la solera y no será posible hundir el molde completamente dentro de la superficie del hormigón. Si se textura el perímetro primero, se conseguirá la textura necesaria y el tono limpio del desmoldeante.

Una vez que las esquinas están pre texturadas, el equipo puede empezar a moldear el resto de la losa con los moldes semi rígidos.
Donde empezar a moldear el hormigón
Generalmente deberías moldear en la misma secuencia que iniciaste y terminaste de extender la losa.
Por ejemplo, si empezaste por la parte izquierda de la losa y terminaste por la parte derecha, esta sería la secuencia ideal para terminar el proceso, trabajando fila a fila, desde el punto inicial al final.
si estáis buscando moldes para hormigón impreso os invito a visitar nuestra gama de nuestra tienda online. Con vuestra ayuda podremos seguir trabajando en estos artículos de divulgación.
Es importante situar la primera fila de moldes en línea recta porque esto servirá para continuar el resto del trabajo. Si la primera fila no está alineada, las demás filas tampoco lo estarán. Os podéis ayudar con un tiralíneas.

Si es la primera vez que utilizáis un molde, los técnicos recomiendan ensayar previamente antes con su colocación, para tener la suficiente práctica a la hora de realizar el trabajo. Una idea curiosa si os es posible es extender la cantidad suficiente de arena para poder simular el marcado y ensayar con el molde.
Es importante prestar atención a los pequeños detalles. A veces, es necesario retocar pequeños detalles con un llaguero, Roller, o una textura para Limpiar los restos de cemento que salen hacia fuera entre las juntas de los moldes. También arreglar cualquier línea borrosa, y corregir las juntas entre las figuras de los moldes que no fueron impresas con la suficiente presión.
Muchas gracias por leer el artículo. Hasta el próximo!!