Como ya sabéis los que me seguís desde hace años, en el mes de septiembre me gusta hacer una publicación solo para agradeceros tanto las compras como las visitas y comentarios en nuestra web.
ha sido un año también marcado por la pandemia, aunque con unas importantes diferencias. El año pasado, debido al confinamiento y a la ausencia de vacunas, se optó por viajar poco y eso favoreció que os animarais a realizar tareas en vuestras casas y parcelas. Este año se ha notado como en los anteriores que habéis salido de vacaciones con lo cual es una gran noticia.
Por supuesto, es preocupante el cambio climático en muchos aspectos. Uno que hemos podido observar este año, con el paso de filomena, es el daño que pueden hacer a nuestras instalaciones y pavimentos un temporal invernal como ha sido este. Muchos de los pavimentos de la zona centro han sufrido daños.
Es importante recalcar que los que estaban tratados con resina, aunque han sufrido por el efecto del ciclo hielo deshielo y en los casos que se ha añadido sal para derretir la nieve, han resistido mejor que los pavimentos que llevaba muchos años Sin ser sellados. He recibido fotos con daños muy importantes y realmente difíciles de reparar. Si estáis leyendo esto y seguís pensando que la resina es un producto de brillo, os recomiendo leer alguno de mis artículos donde explico realmente lo que es un sellador.
Dentro de los productos de reparación, os invito a conocer más el micro mortero regenerador de hormigón impreso, que es un producto novedoso y realmente puede marcar la diferencia a la hora de hacer una reparación.
Por desgracia, me siguen llegando noticias de pavimentos de obra nueva mal realizados y con problemas en el acabado de las resinas. Los problemas más habituales se derivan de aplicar la resina Del sellado por parte de algunos aplicadores en día de lluvia, sin limpiar bien el desmoldante, o aplicar la resina en invierno sin que el hormigón haya soltado la humedad inicial.
Muchos de vosotros me preguntáis una solución. Realmente como digo en muchas ocasiones yo no soluciono problemas de resina defectuosa. Como podéis ver en mis tutoriales y en alguno de mis vídeos de YouTube, considero que Las opciones que tenéis son, o bien resignarse durante un periodo de tiempo que esta resina se vaya desgastando, o bien afrontar el uso de decapante de su chorro de arena, lo cual económicamente es costoso y un proceso laborioso y complicados. Yo no vendo resina para estas tareas, ni os puedo ofrecer una solución, lo siento mucho.
Os deseo un feliz otoño. Parece que la pandemia está en una fase más controlada, y espero que esto nos permita tener un final de año más feliz y tranquilo.
Un abrazo, nos vemos en el próximo artículo